"Attempt" vs. "Try": ¡Dominando dos verbos ingleses!

Las palabras inglesas "attempt" y "try" a menudo se traducen al español como "intentar" o "probar", lo que puede generar confusión para los estudiantes. Aunque ambas implican un esfuerzo por hacer algo, existen diferencias sutiles pero importantes en su significado y uso. "Attempt" sugiere un esfuerzo más formal y deliberado, a menudo con un resultado incierto o incluso con una alta probabilidad de fracaso. Por otro lado, "try" implica un esfuerzo más casual e informal, sin implicar necesariamente un resultado específico.

Veamos algunos ejemplos para clarificar:

  • Attempt: "I attempted to climb the mountain, but I failed." (Intenté escalar la montaña, pero fracasé.) Aquí, "attempt" destaca la naturaleza seria y desafiante de la tarea.

  • Try: "I'll try to finish my homework before dinner." (Intentaré terminar mi tarea antes de cenar.) En este caso, "try" expresa una intención más simple y cotidiana.

La diferencia también se puede apreciar en la formalidad del contexto. "Attempt" se utiliza con más frecuencia en contextos formales, como informes o escritos académicos. "Try" es más común en la conversación diaria.

Observemos otras diferencias en el uso:

  • Attempt + gerund: "He attempted escaping." (Intentó escapar.) "Attempt" suele ir seguido de un gerundio (-ing).

  • Try + infinitive: "I will try to speak English." (Intentaré hablar inglés.) "Try" suele ir seguido de un infinitivo (to + verbo). Sin embargo, también puede ir seguido de un gerundio, aunque con una connotación diferente (prueba algo de manera experimental) : "Try adding some salt." (Prueba añadiendo un poco de sal).

Finalmente, la preposición utilizada también puede variar. Después de "attempt", se usa "at" para expresar el objetivo. "I attempted at solving the problem." (Intenté resolver el problema). Mientras que "try" puede usarse sin preposición o con "to".

Happy learning!

Learn English with Images

With over 120,000 photos and illustrations