Complete vs. Finish: ¿Cuál es la diferencia?

Aunque a menudo se usan indistintamente, "complete" y "finish" tienen matices diferentes. "Complete" implica que algo está hecho en su totalidad, incluyendo todos sus detalles y partes. "Finish", por otro lado, se centra más en el final de una actividad o tarea, sin necesariamente implicar que esté perfecta o totalmente detallada.

Piénsalo así: "complete" sugiere una sensación de totalidad y exhaustividad, mientras que "finish" se enfoca en la conclusión.

Observa estos ejemplos:

  • I completed my homework. (Completé mi tarea.) - Esto implica que hiciste toda la tarea, cuidadosamente y sin dejar nada sin hacer.

  • I finished my homework. (Terminé mi tarea.) - Esto implica que llegaste al final de la tarea, pero no necesariamente que la hayas hecho a la perfección o que hayas revisado cada detalle.

  • She completed the marathon. (Ella completó el maratón.) - Implica que corrió toda la distancia.

  • She finished the marathon. (Ella terminó el maratón.) - Implica que llegó a la meta, incluso si caminó parte del recorrido.

  • He completed the form. (El completó el formulario.) - Significa que llenó todos los espacios del formulario.

  • He finished the form. (El terminó el formulario.) - Significa que llegó al final del formulario, pero puede que haya dejado algunos campos vacíos.

En general, "complete" sugiere un mayor nivel de exhaustividad que "finish". La elección entre ambas palabras depende del contexto y el nivel de detalle que quieras expresar. Happy learning!

Learn English with Images

With over 120,000 photos and illustrations