Drag vs. Pull: ¡Dominando dos verbos ingleses!

Las palabras inglesas "drag" y "pull" a menudo se traducen al español como "tirar," pero hay una diferencia sutil pero importante entre ellas. "Pull" implica tirar algo hacia uno mismo, mientras que "drag" sugiere arrastrar algo pesadamente, a menudo con esfuerzo y resistencia. La diferencia reside en la fuerza y la dirección del movimiento, y en la resistencia del objeto que se está moviendo.

Imaginemos que tenemos una maleta pesada. Si la pull, la tiramos hacia nosotros, con un movimiento relativamente directo y controlado. Si la drag, la arrastramos, a menudo con dificultad, a lo largo del suelo. Observemos algunos ejemplos:

  • Pull: "I pulled the door open." (Tiré la puerta para abrirla.)
  • Pull: "She pulled her chair closer to the table." (Ella acercó su silla a la mesa tirando de ella.)
  • Drag: "He dragged the heavy box across the room." (Él arrastró la pesada caja a través de la habitación.)
  • Drag: "The children dragged their feet on their way to school." (Los niños arrastraban los pies de camino a la escuela.)

En el primer par de ejemplos, el movimiento es más directo y controlado. En el segundo par, el movimiento es más pesado, con más resistencia y menos control. La acción de drag suele implicar fricción o esfuerzo considerable.

Consideremos también la diferencia en el contexto informal. "Pulling" se utiliza a menudo en frases como "pulling an all-nighter" (pasar toda la noche estudiando) o "pulling strings" (utilizar influencias), donde no hay un movimiento físico directo. "Dragging" en contextos informales suele implicar una sensación de lentitud o pesadez, como en "the meeting dragged on" (la reunión se alargó).

Happy learning!

Learn English with Images

With over 120,000 photos and illustrations