En inglés, las palabras "guilty" y "culpable" a menudo se traducen al español como "culpable," lo que puede causar confusión. Aunque ambas implican responsabilidad por algo malo, existen diferencias sutiles pero importantes en su uso. "Guilty" se refiere generalmente a una sensación de culpa o remordimiento personal por haber hecho algo malo, mientras que "culpable" indica una determinación legal o una responsabilidad objetiva, sin necesariamente implicar una sensación interna de arrepentimiento.
Veamos algunos ejemplos para aclarar la diferencia:
Guilty (Sentimiento de culpa): "I feel guilty about forgetting her birthday." (Me siento culpable por haber olvidado su cumpleaños). Aquí, "guilty" describe un sentimiento interno de remordimiento.
Culpable (Determinación legal/responsabilidad): "The jury found him guilty of murder." (El jurado lo declaró culpable de asesinato). En este caso, "guilty" se refiere a la decisión legal, a la culpabilidad establecida por un tribunal. Podríamos decir también "The court found him culpable of murder." (La corte lo encontró culpable de asesinato), con un sentido similar, aunque la diferencia principal radica en el contexto legal más formal asociado con culpable en este ejemplo.
Otro ejemplo:
Guilty (Sentimiento de culpa): "She felt guilty for lying to her parents." (Ella se sintió culpable por mentirles a sus padres). Aquí, el enfoque está en la emoción.
Culpable (Responsabilidad): "He was found guilty/culpable of stealing the car." (Fue declarado culpable de robar el auto). Aquí, el foco está en la responsabilidad legal y objetiva. La frase se refiere al veredicto, no a los sentimientos internos del individuo.
La palabra "culpable" en español abarca ambos significados, requiriendo que el contexto determine la apropiada interpretación. En inglés, sin embargo, la precisión en el uso de "guilty" y, si el contexto lo requiere, "culpable" o incluso otras opciones como "liable" o "responsible", es fundamental para una comunicación efectiva.
Happy learning!