Hurry vs Rush: ¿Cuál es la diferencia?

Las palabras inglesas "hurry" y "rush" a menudo se traducen al español como "apurar" o "darse prisa", pero existen diferencias sutiles en su significado y uso. "Hurry" implica una acción apresurada pero generalmente ordenada, mientras que "rush" sugiere una acción más precipitada y a menudo desordenada, incluso frenética. A menudo, "rush" implica una sensación de estar bajo presión o estrés.

Aquí tienes algunos ejemplos para ilustrar la diferencia:

  • Hurry:

    • Inglés: "Hurry up! The bus is leaving!"
    • Español: "¡Date prisa! ¡El autobús se va!"
    • Inglés: "I hurried to finish my homework before dinner."
    • Español: "Me di prisa para terminar mi tarea antes de la cena."
  • Rush:

    • Inglés: "I rushed to the airport and almost missed my flight."
    • Español: "Llegué corriendo al aeropuerto y casi pierdo mi vuelo."
    • Inglés: "Don't rush me! I need to concentrate."
    • Español: "No me apresures. Necesito concentrarme."

Observa que en el caso de "rush", la acción está llena de estrés e implica una posible falta de orden. En el caso de "hurry", la acción es más controlada, simplemente rápida.

Recuerda que el contexto siempre es importante para entender la mejor opción. ¡Happy learning!

Learn English with Images

With over 120,000 photos and illustrations