Mandatory vs. Compulsory: ¿Cuál es la diferencia?

Aunque las palabras "mandatory" y "compulsory" a menudo se usan indistintamente y ambas significan "obligatorio" en español, existen algunas diferencias sutiles. Generalmente, "mandatory" se refiere a algo que es requerido por una regla, ley o autoridad, mientras que "compulsory" implica una obligación más formal o impuesta por una institución. Piensa en "mandatory" como algo que debe hacerse, y "compulsory" como algo que se requiere que se haga.

Por ejemplo:

  • "Attendance at the meeting is mandatory." (La asistencia a la reunión es obligatoria.) Aquí, la obligatoriedad viene de una regla establecida por los organizadores de la reunión.

  • "Compulsory education is the right of every child." (La educación obligatoria es el derecho de cada niño.) Aquí, la obligatoriedad está impuesta por una ley o un sistema educativo.

Otra diferencia reside en el contexto en que se usan. "Mandatory" se utiliza a menudo en contextos más informales, mientras que "compulsory" suena más formal, como en contextos legales o educativos.

Observa estos ejemplos adicionales:

  • "Wearing a seatbelt is mandatory in most countries." (Llevar puesto el cinturón de seguridad es obligatorio en la mayoría de los países.)

  • "Military service is compulsory in some countries." (El servicio militar es obligatorio en algunos países.)

  • "The teacher made the homework compulsory." (El profesor hizo la tarea obligatoria.)

  • "It is mandatory to show your ID." (Es obligatorio mostrar su identificación.)

Aunque la distinción puede parecer pequeña, entender estas diferencias te ayudará a usar estas palabras con mayor precisión y naturalidad en inglés. Happy learning!

Learn English with Images

With over 120,000 photos and illustrations