"Term" vs. "Period": ¡Aclarando la diferencia!

Las palabras inglesas "term" y "period" a menudo se traducen al español como "término" o "periodo," lo que puede generar confusión. Aunque a veces se usan indistintamente, tienen matices diferentes que es importante entender. "Term" se refiere generalmente a un período de tiempo específico, a menudo limitado y con un propósito definido, mientras que "period" indica un lapso de tiempo, a veces más largo e indefinido, o se refiere a un punto final.

Veamos algunos ejemplos para ilustrar la diferencia:

  • Term: "The school term starts in September." (El trimestre escolar comienza en septiembre.) Aquí, "term" se refiere a un período específico del año escolar. También se puede usar para referirse a un período de tiempo en un contrato: "The contract term is for three years." (El plazo del contrato es de tres años.) Aquí, "term" indica la duración del contrato.

  • Period: "The rainy period lasts for three months." (El período de lluvias dura tres meses.) Aquí, "period" se refiere a un tiempo más extenso e impreciso que "term." También puede referirse a un punto final, como en: "That's the end of that period." (Ese es el final de ese período.) o "He put a period at the end of the sentence." (Puso un punto al final de la oración).

Otro ejemplo que muestra la diferencia es en el contexto académico. Podríamos decir: "The spring term is almost over." (El trimestre de primavera casi termina) usando "term" para un periodo de clases, pero "The exam period is very stressful." (El periodo de exámenes es muy estresante) donde "period" se refiere a una secuencia de exámenes.

Como ves, aunque ambos significan "periodo" o "término", el contexto es clave para usar "term" o "period" correctamente. Presta atención a si el período de tiempo es definido y limitado (term) o más general y posiblemente indefinido (period).

Happy learning!

Learn English with Images

With over 120,000 photos and illustrations